newsare.net
Teenager Qais Ahmad stamps his class with five wickets as Kabul Zwanan fall short in finalBalkh Legends lift inaugural APL title
Teenager Qais Ahmad stamps his class with five wickets as Kabul Zwanan fall short in final Read more
Teenager Qais Ahmad stamps his class with five wickets as Kabul Zwanan fall short in final Read more
Dienvidkorejā ceturtdien plānota ASV prezidenta Donalda Trampa tikšanās ar Ķīnas līderi Sji Dzjiņpinu, kas būs pirmā abu lielvalstu līderu tikšanās kopš Trampa atgriešanās ASV prezidenta amatā.
Predsednik Srpske napredne stranke Miloš Vučević i brojni građani dočekali su večeras ispred Doma Narodne skupštine uz veliki vatromet Milana Bogdanovića koji je prošle nedelje na tom mestu ranjen iz vatrenog oružja.
Holi Hil (30), majka troje dece i učiteljica, preminula je dve godine nakon što je popila koktel margarita, za koji se navodno tvrdilo da je bio „otrovan“ „industrijskim rastvorom za čišćenje“.
Pre dva dana, istražni sudija u Novom Mestu naredio je pritvor Sabrijana J. (21), osumnjičenog za brutalno ubistvo ugostitelja Aleša Šutara (48) zvanog Aco ispred noćnog kluba u Novom Mestu.
Predsednik Srbije Aleksandar Vučić izjavio je večeras da će mnogi biti razočarani u subotu zbog prevelikih očekivanja od skupa u Novom Sadu, koji su najavili studenti u blokadi i poručio da neće biti nikakve promene vlasti.
Dvoje dece ostalo je siročad kada je penzioner star 81 godinu nakon rasprave ubio njihove roditelje, a zatim i sebe. Kako se navodi, do tragedije u kojoj je troje lice stradalo došlo je zbog razmirice oko imanja.
أيام متبقية على الانتخابات العراقية والشارع العراقي ما بين متأمل يطمح لنتائج تحقق له ما يريد وبين من لم يحسم أمره بعد لأنه غير واثق من أن المشاركة تأ...
Las pruebas y las evidencias científicas de que la Tierra se acerca al «caos climático» son cada vez más contundentes, y la mayoría de los «signos vitales» que miden la salud del sistema ecológico y climático del planeta continúan empeorando y se encuentran ya en niveles récord. El 2024 fue el año más caluroso registrado, y probablemente el más caluroso de al menos los últimos 125.000 años, y los principales indicadores que revelan la salud del planeta -la concentración de gases de efecto invernadero, la temperatura global media, la extensión del hielo en los polos y los glaciares, la deforestación, la frecuencia e intensidad de los fenómenos extremos o la pérdida de biodiversidad- siguen mostrando una tendencia muy negativa. Los datos se ponen de relieve en el informe sobre «El Estado del Clima 2025», estudio publicado este miércoles en la revista BioScience, el cual elabora anualmente una coalición internacional, dirigida por científicos de la Universidad Estatal de Oregón y en el que han participado, entre otros centros y casas de estudios de numerosos países, el Instituto Americano de Ciencias Biológicas y el Instituto Potsdam para la Investigación sobre el Impacto del Cambio Climático, de Alemania. «Sin estrategias eficaces, nos enfrentaremos rápidamente a riesgos cada vez mayores que amenazan con desbordar los sistemas de paz, gobernanza y salud pública y ecosistémica», manifestó uno de los investigadores principales del estudio, el profesor en la Universidad Estatal de Oregón William Ripple, quien alerta por la «peligrosa» trayectoria en la que se han situado el planeta y la humanidad. ¿Cómo paliar los peores escenarios? El informe revela que 22 de los 34 signos vitales del planeta están ya en niveles récord, pero asegura que no es demasiado tarde para limitar el daño, aunque no se alcanzara el objetivo de limitar el aumento de la temperatura que se estableció en el Acuerdo de París hace 10 años, y que la ciencia y las nuevas tecnologías han puesto sobre la mesa opciones y soluciones para paliar los peores escenarios. Los investigadores han corroborado que cada fracción de grado de calentamiento que se evita es importante para el bienestar humano y ecológico, y subrayan que retrasar la acción conllevará mayores costos e impactos más graves, mientras que medidas rápidas y coordinadas pueden generar beneficios inmediatos para las comunidades y los ecosistemas de todo el mundo. Así, señalan que las fuentes de energía renovables como la solar y la eólica pueden suministrar hasta el 70 por ciento de la electricidad mundial en 2050; o que una rápida eliminación de los combustibles fósiles sería una de las mayores contribuciones a la mitigación del cambio climático. We are hurtling toward climate chaos. Planet's vital signs are flashing red. Consequences of human-driven alterations of the climate are no longer future threats but are here now. @michaelman @peterclick Read our full new State of the Climate report here: https://t.co/x7G4sp3s5c — Dr. William J. Ripple (@WilliamJRipple) October 29, 2025 También que la protección y la restauración de ecosistemas como bosques, humedales, manglares y turberas podría eliminar o evitar alrededor de 10 gigatoneladas de emisiones de dióxido de carbono anuales para 2050, lo que equivaldría aproximadamente al 25 por ciento de las emisiones anuales actuales. Asimismo, reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, que actualmente representa aproximadamente entre el 8 y el 10 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, y la transición hacia dietas más ricas en plantas, pueden reducir sustancialmente las emisiones, además de promover la salud humana y la seguridad alimentaria. Mitigar es más barato que afrontar los impactos El informe sobre el estado del clima también apunta que el pasado año, el consumo de energía proveniente de combustibles fósiles alcanzó un máximo histórico; que el calor de los océanos y la pérdida de cubierta arbórea debido a los incendios forestales está también en máximos históricos; y que los desastres climáticos, mortales y costosos, han aumentado en 2024 y en 2025. Y cita varios ejemplos: las inundaciones en Texas causaron la muerte de al menos 135 personas; los incendios forestales en Los Ángeles provocaron daños que superaron los 250.000 millones de dólares; y el tifón Yagi causó la muerte de más de 800 personas en el sudeste asiático. Los científicos insisten en que existen estrategias de mitigación del cambio climático, en que son rentables y urgentes, en que se puede limitar el calentamiento si se actúa con audacia y con rapidez, pero también en que «la ventana se está cerrando» y en que el costo de mitigar el cambio climático es mucho menor que los daños económicos globales que podrían causar sus impactos. The 2025 #StateoftheClimate report is out Co-author / PIK Director @jrockstrom: “Vital signs are breaking their records by extraordinary margins. But our report also shows how this unprecedented threat to the Earth system and society can be mitigated.” ⬇️https://t.co/l0C6VNaGGE pic.twitter.com/6IuyovAprE — Potsdam Institute for Climate Impact Research PIK (@PIK_Climate) October 29, 2025
Por: Fabián Pizarro Arcos, director del proyecto «Efecto China» de Radio Cooperativa En un mundo con cambios cada vez más vertiginosos -tecnológicos, climáticos, energéticos o geopolíticos-, los países que logran mantener el rumbo son aquellos que planifican más allá del corto plazo. Chile, históricamente acostumbrado a reaccionar más que anticipar, enfrenta hoy una encrucijada: continuar improvisando su desarrollo o construir una hoja de ruta clara, sostenida y ambiciosa. En este contexto, y en un año de elecciones presidenciales, mirar hacia China y su modelo de planes quinquenales resulta ilustrativo. China: 70 años de planificación sistemática Desde 1953, la República Popular China ha implementado sucesivamente planes quinquenales, cada uno con objetivos económicos, sociales, tecnológicos y ambientales definidos. No se trata de ejercicios burocráticos como a veces se cree, sino de un sistema de gobernanza estratégica que articula metas de Estado con políticas públicas, inversión y desarrollo científico. El resultado está a la vista: en siete décadas, China pasó de ser una economía rural y devastada por guerras a convertirse en la segunda potencia mundial, líder en infraestructura, innovación tecnológica y energías renovables. Cada plan quinquenal ha sido una brújula colectiva: fija prioridades, coordina a ministerios, gobiernos locales, universidades y empresas estatales y privadas, y establece mecanismos de evaluación permanente. En el actual 14° Plan Quinquenal (2021–2025), China ha puesto énfasis en la autosuficiencia tecnológica, la transición verde y la prosperidad común. No es casualidad que el país lidere hoy la producción mundial de paneles solares, autos eléctricos y baterías de litio. Todo responde a una decisión planificada, no a la suerte ni al mercado. ¿Y nosotros? Chile: potencial inmenso, pero disperso Chile tiene condiciones excepcionales para proyectarse como un país líder en América Latina: estabilidad institucional (a pesar de los pesimistas de turno), abundantes recursos naturales, una red de tratados de libre comercio y acuerdos comerciales con más de 30 países y un potencial energético que lo sitúa entre los destinos más atractivos para la inversión verde. Sin embargo, la falta de planificación estratégica de largo plazo ha sido una constante. En Chile, muchas políticas públicas suelen depender de los ciclos políticos, cambiando de rumbo cada cuatro o cinco años. Los proyectos muchas veces se anuncian sin continuidad, las prioridades se dispersan y los grandes consensos nacionales se diluyen entre la urgencia y la coyuntura. Chile ha demostrado capacidad de gestión en crisis, pero poca visión cuando se trata de imaginar su futuro. No existe, por ejemplo, un gran plan nacional de desarrollo a 20 o 30 años que defina metas en educación, innovación, industrialización verde o integración territorial. Aprender del modelo chino: pensar el país como un proyecto común El ejemplo de China no radica en copiar su sistema político, sino en adoptar su cultura de planificación. En lugar de improvisar, China construye consensos técnicos y políticos en torno a objetivos nacionales. Cada plan quinquenal se formula a partir de amplias consultas públicas, investigaciones académicas y proyecciones científicas. Chile podría -y debería- institucionalizar un sistema de planificación nacional que trascienda los gobiernos y se actualice cada cinco años, con metas verificables y participación ciudadana. Un «Plan Chile 2050», por ejemplo, que fije una ruta clara en torno a temas clave: Educación y capacitación técnica. Energías renovables. Desarrollo regional. Ciencia e innovación. Diversificación productiva. Energía verde. Si China apostó por el acero y las manufacturas en los años 60, y por la tecnología en los 2000, hoy Chile debe apostar por la energía limpia. El país posee una de las radiaciones solares más altas del planeta, reservas de litio estratégicas y una costa extensa ideal para el desarrollo del hidrógeno verde. Pero la oportunidad no se concretará sola. Sin una planificación estatal de largo plazo, el país corre el riesgo de exportar materias primas sin generar industria local, como ocurrió históricamente con el cobre. Educación y conocimiento: la base de toda planificación Uno de los pilares del éxito chino ha sido la educación planificada como política de Estado. Cada plan quinquenal incluye objetivos específicos para mejorar la calidad educativa, fomentar la investigación y conectar el conocimiento con el desarrollo productivo del futuro. Un sistema de planificación nacional debería incluir un plan de formación de talento humano: identificar las industrias prioritarias -energías limpias, minería sustentable, biotecnología, software, turismo verde- y vincularlas con programas educativos y de capacitación específicos. Al igual que China, Chile necesita planificar no solo su economía, sino también su sociedad del conocimiento. Política exterior y comercio: una red que debe tener dirección Chile se enorgullece de ser el país con más tratados de libre comercio del mundo. Sin embargo, esa apertura no ha sido parte de una estrategia coherente de diversificación productiva. Exportamos mucho, pero con poco valor agregado. China ha usado sus tratados y asociaciones globales -como la Iniciativa de la Franja y la Ruta- como instrumentos de una política exterior planificada para asegurar mercados, recursos y cooperación tecnológica. Chile podría utilizar su red de acuerdos comerciales como base para una diplomacia económica planificada, orientada a atraer inversiones sostenibles, innovación tecnológica y cooperación científica, no solo intercambio de mercancías. Planificación participativa: un nuevo pacto nacional La planificación no significa centralización ni imposición. En la experiencia china contemporánea, los planes quinquenales integran la participación de regiones, universidades, empresas privadas y comunidades locales. El Estado fija el rumbo, pero el desarrollo es compartido. Chile podría adoptar un modelo híbrido, combinando planificación estatal con gobernanza participativa, en el que los gobiernos regionales diseñen sus propios planes territoriales alineados a una estrategia nacional. De esta forma, el país podría construir un horizonte común, más allá de las diferencias políticas. La planificación sería un pacto nacional de desarrollo, no un programa de gobierno. China enseña que el desarrollo no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. Los planes quinquenales son, en esencia, una apuesta por el futuro. Chile, con su potencial humano y natural, podría beneficiarse enormemente de adoptar una planificación por etapas, con metas evaluables cada cinco años, actualizadas y vinculadas a un proyecto de país. En momentos donde la incertidumbre global domina la agenda, pensar estratégicamente se convierte en un acto de soberanía. Copiar los buenos ejemplos no es rendirse ante otro modelo, sino aprender de su eficacia. China demostró que planificar es poder. Chile tiene los recursos, la experiencia y el talento para hacerlo. Solo falta una decisión colectiva: imaginar el país que queremos ser y trazar, paso a paso, el camino para lograrlo.
El gigante tecnológico estadounidense Nvidia y la empresa de movilidad Uber anunciaron que están trabajando para operar a partir de 2027 la red de vehículos autónomos de nivel 4, el segundo más elevado, más numerosa del mundo. Las dos compañías señalaron en un comunicado que su objetivo es utilizar la flota de robotaxis de Uber junto con la plataforma de Nvidia Drive AGX Hyperion 10 para vehículos autónomos. El sistema de Nvidia permitirá la operación de hasta 100.000 vehículos autónomos de nueva generación que Uber desarrollará en colaboración con el gigante tecnológico y otros socios empresariales. El anuncio supone una amenaza directa a los planes del empresario Elon Musk, según los cuales los propietarios de vehículos de Tesla podrán, en el futuro, integrar sus automóviles en el servicio de robotaxi del fabricante. Musk ha indicado en el pasado, que los propietarios de automóviles de Tesla podrán obtener ingresos adicionales con sus vehículos utilizándolos como robotaxis en la red del fabricante mientras no los usan. «Nvidia es la columna vertebral de la era de la IA» Como señaló hoy Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber, el acuerdo con Nvidia permitirá a los fabricantes de automóviles que utilizan los sistemas del gigante tecnológico, formar parte de la red de transporte de Uber, y potencialmente competir con Tesla. «Nvidia es la columna vertebral de la era de la inteligencia artificial y ahora está aprovechando plenamente esa innovación para desplegar la autonomía de nivel 4 a una escala enorme, al tiempo que facilita que los vehículos autónomos impulsados por Nvidia se integren en Uber», explicó. Nvidia ya tiene acuerdos con algunos de los principales fabricantes de automóviles del mundo para que éstos usen su sistema de conducción autónoma. Stellantis está desarrollando plataformas compatibles con la tecnología de Nvidia para utilizar las capacidades del nivel 4 de autonomía y cumplir los requisitos de los robotaxis. Lucid, el fabricante de vehículos eléctricos de lujo, y la alemana Mercedes-Benz también usarán la plataforma Hyperion de Nvidia en el futuro. Además, las empresas de camiones Aurora, Volvo y Waabi también están desarrollando sus sistema de conducción autónoma de nivel 4 en colaboración con Nvidia. «Robotaxis marcan el inicio de una transformación» El fundador y consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, declaró que «los robotaxis marcan el inicio de una transformación global en movilidad, haciendo el transporte más seguro, limpio y eficiente». «Junto con Uber, estamos creando un marco para que todo el sector pueda desplegar flotas autónomas a escala, impulsadas por la infraestructura de inteligencia artificial de Nvidia. Lo que antes era ciencia ficción se está convirtiendo rápidamente en una realidad cotidiana», añadió. Hyperion 10 es el nuevo sistema de conducción autónoma de Nvidia y reúne todo el hardware y el software necesario para que un vehículo pueda actuar sin necesidad de intervención humana. El sistema cuenta con numerosas cámaras, radares, un sensor lidar y sensores ultrasónicos para 'ver' su entorno. Los datos son procesados por un superordenador que utiliza chips de inteligencia artificial con un software entrenado con millones de kilómetros de operación real de vehículos. El nivel 4 de autonomía permite al vehículo conducirse solo en la mayoría de las situaciones, aunque todavía necesita la supervisión humana en algunos entornos específicos. Los sistemas de conducción autónoma que utilizan en la actualidad fabricantes como Tesla o General Motors (GM) están considerados como nivel 2, ya que no pueden circular sin supervisión humana y solo ayudan al conductor en el control del vehículo.
Stanivuković: Borba nije bila za RS, već za lični interes, SDS i drugi su ostali na crnoj listi - Umjesto da razvijaju Republiku Srpsku, dvije godine su proveli na trgu za svoj lični spas, poručio je
Dvojica osumnjičenih priznala pljačku Louvrea, ukradeni dragulji još nisu pronađeni - Ovaj slučaj je otkrio i ozbiljne propuste u sigurnosti Louvre
Turci su najveći investitori, čine i pet posto turizma, vlasnici su 20 posto firmi u Crnoj Gori - Turski investitori su u prvih osam mjeseci ove godine ostvarili najveći iznos stranih ulaganja u Crnoj Gori – 92,2 miliona eura
Haos u Crnoj Gori: Zapaljena tri vozila u vlasništvu turskih državljana - Prema informacijama koje su dobili od vlasnika parkinga, incident se dogodio u ranim jutarnjim satima, između 2 i 3 sata poslije ponoći
Peter Sijarto pohvalio SAD zbog ukidanja sankcija Dodiku: «Nadam se da će Evropa razumjeti poruku» - Nadam se da će svi evropski kolege razumjeti poruku ove odluke, poručio je
Редкие сезоны Ови начинал так же слабо. Подробнее…
ЦСКА одержал пятую победу подряд в Единой лиге ВТБ, обыграв «Уралмаш».
СКА обыграл «Сибирь» в домашнем матче КХЛ.
Cuba no se rendirá. Persistiremos en denunciar la infamia y el atropello. Ejerceremos con determinación el derecho a decidir nuestro destino. Continuaremos el empeño de superar nuestras dificultades actuales y asegurar la sostenibilidad económica del país, aun con la continuación o incluso el ulterior fortalecimiento del bloqueo. The post “Cuba no se rendirá; ejerceremos con determinación el derecho a decidir nuestro destino” first appeared on Cubadebate.
Durante la mañana de hoy el centro del huracán Melissa ha abandonado el oriente del territorio nacional, aunque persisten los nublados en gran parte de la región oriental, con áreas de chubascos y lluvias. La interacción de este ciclón tropical con tierra favoreció un debilitamiento del sistema y ahora tiene vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora. The post Aviso de ciclón tropical No. 26: Melissa rumbo al sudeste de Las Bahamas first appeared on Cubadebate.
Israel afirmó el miércoles que seguía comprometido con el alto el fuego respaldado por Estados Unidos en Gaza, a pesar de haber bombardeado el enclave en represalia por la muerte de un soldado israelí con un día de bombardeos que, según fuentes sanitarias de Gaza, causaron la muerte de 104 personas, entre ellos había 46 niños y 20 mujeres. The post Israel mata a más de 100 palestinos en ataques tras muerte de soldado, afirma que sigue apoyando el alto el fuego first appeared on Cubadebate.
La seguridad y la protección de las vidas humanas deben ser las máximas prioridades hoy y en los próximos días ante el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos que se están registrando en Jamaica, Cuba, Haití, la India y otros lugares del mundo, según el secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell. The post ONU Cambio Climático: Protección de personas debe ser prioridad ante eventos meteorológicos extremos first appeared on Cubadebate.
“The unique challenges faced by African countries to effectively implement tobacco control policies and programmes include limited resource and structural capacity,” observes Sahan Lungu, an expert in global Tobacco Harm Reduction (THR) initiatives. Lungu, who is THR-Malawi Programmes Coordinator, contends that as a result of these challenges, “most African countries lack robust smoking cessation programmes […] The post Limited Resource and Structural Capacity are the Unique Challenges Faced by African Countries in Implementing Tobacco Control Policies appeared first on Malawi Nyasa Times - News from Malawi about Malawi.
Sparc Systems Limited has donated K2.5 million towards the upcoming Malawi Police Service Women’s Conference on UN Security Council Resolution 1325 (UNSCR 1325), scheduled for 6th November 2025. The official handover ceremony was attended by senior police officials, including Commissioner of Police responsible for Human Resource and Management, Maxton Kalimanja; Deputy Commissioner of Police, Jacqueline […] The post Sparc Systems Donates K2.5 Million to Support Malawi Police Women’s Conference appeared first on Malawi Nyasa Times - News from Malawi about Malawi.
Let’s be clear — this is not a personal attack. I have deep respect for Mr. Mbeta as a man and as a professional. His brilliance as a lawyer is not in dispute. But with all due respect, if I had the immense powers that President Peter Mutharika wields today, I would never, not even […] The post Opinion: Mbeta’s Appointment Exposes the Fault Lines in Mutharika’s Leadership appeared first on Malawi Nyasa Times - News from Malawi about Malawi.
Mighty Wanderers have stormed to the summit of the TNM Super League after defeating Songwe Border United 2–0 in a thrilling encounter played on Wednesday at Kamuzu Stadium in Blantyre. The Nomads left it late to seal the victory, with Clement Nyondo breaking the deadlock in the 86th minute before Sama Thiery doubled the lead […] The post Wanderers Go Top of TNM Super League, Dislodge Bullets appeared first on Malawi Nyasa Times - News from Malawi about Malawi.
In a dramatic turn of political events, Sameer Suleman, Member of Parliament for Blantyre Misesa (Club Banana), has been elected Speaker of the National Assembly, securing a decisive 135 out of 221 votes in a contest that exposed intrigue, betrayal, and last-minute maneuvering on the parliamentary floor. The chamber erupted in frenzy and disbelief after […] The post Betrayal in the House: Suleman Snatches Speakership as Nankhumwa Is Barred and Rivals Refuse to Vote for Themselves appeared first on Malawi Nyasa Times - News from Malawi about Malawi.
معروف پاکستانی گلوکار فلک شبیر نے ریئلٹی شو کے ججز اور امیدواروں کی حمایت کا اعلان کرتے ہوئے انہیں اپنے گانے بنا کسی اجازت کے گانے کا اختیار دے دیا۔ گلوکار سجاد علی کے ریئلٹی شو ’پاکستان آئیڈیل‘ سے متعلق بیان اور اپنے گانے نہ گانے کے حوالے سے بیان کے بعد فلک شبیر میدان … Continue reading میوزیکل ریئلٹی شو، گلوکار فلک شبیر نے اپنے گانوں سے متعلق حیران کن اعلان کردیا →
پاکستان کی نامور اداکارہ صبا قمر نے انکشاف کیا ہے ذہنی دباؤ کے باعث دل کا معمولی دورہ پڑا جس کے اگلے ہی روز میری انجیوگرافی کی گئی۔ صبا قمر نے حال ہی میں ایک انٹرویو دیا جس دوران انھوں نے اپنے کیرئیر سمیت مختلف موضوعات پر گفتگو کی۔ ذہنی صحت کے حوالے سے گفتگو … Continue reading ذہنی دباؤ کی وجہ سے دل کا معمولی دورہ پڑا، انجیوگرافی کرانی پڑی: صبا قمر کا انکشاف →
ماہرینِ فلکیات نے ہماری کہکشاں ’مِلکی وے‘ کی حیران کر دینے والی نئی تصویر جاری کردی۔ تصویر میں پیش کی جانے والی تفصیلات کی ماضی میں کوئی مثال نہیں ملتی۔ 18 ماہ کے عرصے (40 ہزار گھنٹے سے زائد) میں بننے والی یہ تصویر اب تک کی ترتیب دی گئی مِلکی وے کہکشاں کی سب … Continue reading مِلکی وے کہکشاں کی حیران کر دینے والی نئی تصویر جاری →
Москвичи обыграли по пенальти «Кубань-Холдинг».
Румын Крецу в начале октября присоединился к «Белогорью», провел с командой пять матчей и по личным причинам покинул клуб. Директор «Белогорья» Тетюхин заявил, что в клубе «ошеломлены» таким поступком.
Un couple allait à vive allure à la maternité ce samedi 25 octobre. Dépassant la vitesse autorisée, ils ont été arrêtés par les gendarmes.