Amnistía Internacional pidió al Gobierno español garantías para el derecho a una protesta pacífica
Amnistía Internacional instó al subdelegado del Gobierno español en Pontevedra, Abel Losada, y al delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, a que garanticen el ejercicio del derecho a la protesta pacífica en la etapa de La Vuelta Ciclista a España que se desarrolla durante esta jornada en Pontevedra.
En una serie de mensajes en la red social X, Amnistía Internacional Vigo recuerda lo que indican las normas internacionales «ante los informes e imágenes sobre posibles abusos en las actuaciones policiales en etapas anteriores, como el presunto uso excesivo de la fuerza en la etapa de este domingo» entre Vegadeo (Asturias) y Monforte (Lugo).
En concreto cita las «Orientaciones de las Naciones Unidas sobre el empleo de armas menos letales en el mantenimiento del orden» que establecen que la Policía debe «respetar y proteger los derechos humanos y utilizar, en la medida de lo posible, medios no violentos antes de recurrir al uso de la fuerza».
Asimismo, debe «proteger el derecho de reunión pacífica y usar técnicas de distensión adecuadas para reducir el riesgo de violencia».
Según AI, de acuerdo con la ONU, si hay manifestantes que se comportan de forma violenta, las fuerzas del orden deben «distinguir entre esas personas y las demás, identificarlas y aislarlas, además de »usar armas letales como último recurso, después de una advertencia«.
La organización recuerda que en julio de 2025 el Comité de Derechos Humanos de la ONU recomendó a España garantizar investigaciones imparciales de todas las denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad.
Las protestas propalestinas están marcando esta edición de la Vuelta debido a la participación del equipo Israel-Premier Tech.
La Coordinadora Galega de Solidariedade con Palestina ha convocado protestas hasta en siete puntos del recorrido de la etapa de hoy entre las localidades pontevedresas de Poio y Mos, de 167 kilómetros.
Esta será la segunda jornada de movilizaciones en Galicia, tras las protestas del pasado domingo en Lugo, durante las que se produjeron cargas policiales y se saldaron con la detención de diez personas en las localidades de O Corgo y Monforte de Lemos.
En Vigo, centenares de personas se congregaron el lunes junto a la Farola de Urzáiz en protesta por la participación del equipo israelí en la carrera y en denuncia del »genocidio" del pueblo palestino.
Un pequeño grupo de personas se concentró también por la tarde en los alrededores del Hotel Coia, donde se aloja el equipo Israel-Premier Tech.