Multas por no votar: «Deben seguir las conversaciones», urge Vallejo
La ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, aseguró este lunes que el Ejecutivo continuará negociando con los parlamentarios para definir el monto de la multa por no sufragar en las próximas elecciones.
«Deben seguir las conversaciones», dijo la vocera de La Moneda en una rueda de prensa.
El martes pasado, la Cámara Baja despachó al Senado el proyecto de ley que sanciona el incumplimiento de la obligación de sufragar, pero sin establecer el rango de multa que estaba incluido en la propuesta original, lo que derivó en críticas al Ejecutivo por no ordenar a los parlamentarios oficialistas durante la votación.
La controversia escaló cuando parlamentarios de derecha abandonaron la sala del Senado en plena discusión del proyecto, acusando al oficialismo de cambiar su postura.
Vallejo señaló que la discusión sobre el voto obligatorio es parte de un «acuerdo marco» con el Congreso, que incluye también una reforma constitucional para el cambio del padrón electoral en las elecciones presidenciales de 2029 en adelante.
«El otro (aspecto) tiene que ver con hacer valer el voto obligatorio para esta elección y, en tanto, hacer valer el voto obligatorio para esta elección implica discutir las multas asociadas y, por lo tanto, lo que nosotros queremos hacer ahora es seguir las conversaciones con los parlamentarios para definir exactamente el monto o los montos diferenciados de esa multa», señaló la portavoz.
La ministra, de esta forma, respondió al presidente del Senado, Manuel José Ossandón, quien sentenció esta mañana, en El Diario de Cooperativa, que ya no hay nada más que negociar: «Hay un documento firmado y se cumple ese acuerdo», declaró el parlamentario.
La bancada de la UDI llamó al Presidente Gabriel Boric a excluir al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, de las negociaciones, ya que, según los parlamentarios, se ha dedicado a «atentar contra la participación de los extranjeros».
Ante la solicitud, el Gobierno señaló que es «inaceptable» que se vete a un secretario de Estado, pero aclaró que el tema está a cargo de la ministra de la Segpres, Macarena Lobos.