newsare.net
La Ruta 7 en la Región de Aysén sigue cortada en al menos seis puntos, dejando aisladas a varias comunidades y localidades después de las lluvias que se prolongaron por casi tres días y que provocaron inundaciones, desbordes de ríos y la destrucciónTemporal en Aysén: 145 personas permanecen aisladas en la zona sur
La Ruta 7 en la Región de Aysén sigue cortada en al menos seis puntos, dejando aisladas a varias comunidades y localidades después de las lluvias que se prolongaron por casi tres días y que provocaron inundaciones, desbordes de ríos y la destrucción de tramos de caminos principales e interiores en la zona sur. En horas de la tarde de este viernes, las autoridades recién pudieron evaluar de mejor manera los daños, y comenzar a gestionar el envío de recursos y ayuda para las familias afectadas, especialmente forraje para los animales. La situación es crítica en las provincias de Capitán Prat y General Carrera, donde sigue vigente la alerta roja, pues sectores rurales como San Lorenzo y Lago Cochrane, además de Caleta Tortel, permanecen aislados, y los vecinos no pueden ingresar a sus viviendas anegadas. En total, 410 personas resultaron afectadas durante el intenso sistema frontal, y 145 personas se mantienen aisladas, siendo las comunas más perjudicadas las de Cochrane, Río Ibáñez y Chile Chico. La Ruta 7, carretera principal de la región, presenta cortes totales en sectores claves, que mantienen sin conexión por tierra a Tortel y Villa O'Higgins, a lo cual se se suma la suspensión de la Balsa Baker y operaciones restringidas en otros pasos con barcaza. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por DelegaciónPresidencialRegional (@dpr_aysen) Tras sobrevolar la zona afectada, el delegado presidencial de Aysén, Jorge Díaz, anunció un operativo para reconectar la Carretera Austral: «El plan incluye el despliegue simultáneo de brigadas terrestres y aéreas para restablecer la conectividad en dos frentes principales: uno al sur, donde se intervendrán derrumbes entre Río Ibáñez y Lago Bertrand; y otro entre Cochrane y Puerto Yungay, para reparar socavones y derrumbes que bloquean el tránsito», detalló la autoridad. Las brigadas terrestres ya se trasladan hacia los puntos más críticos, entre ellos, el sector del puente Traihuanca, donde ocurrió una remoción en masa, con una planificación detallada y coordinada por la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. Además, el Gobierno adelantó que se están gestionando fondos de emergencia para los municipios, para lo cual se requiere una modificación del Consejo Regional de Aysén. Simultáneamente, se materializan reuniones con la Dirección de Presupuestos para agilizar el traspaso de recursos que permitan enfrentar las consecuencias del sistema frontal. Read more