newsare.net
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lamentó este viernes que Donald Trump no haya sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025 -que fue concedido a la opositora venezolana María Corina Machado-, pues, en su opinión, «lo merece&Netanyahu lamentó que Trump no ganara el Nobel de la Paz: «Lo merece»
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lamentó este viernes que Donald Trump no haya sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025 -que fue concedido a la opositora venezolana María Corina Machado-, pues, en su opinión, «lo merece». «El Comité Nobel habla sobre la paz. El presidente Donald Trump la hace realidad», publicó la Oficina del premier en su cuenta de Twitter. «Los hechos hablan por sí mismos. El presidente Trump lo merece», remarcó Netanyahu, aludiendo al acuerdo de paz impulsado por Trump para Gaza, que implica intercambio de rehenes por presos y un alto al fuego que entró en vigor este viernes. Pese a haberlo reclamado públicamente, en las últimas horas el estadounidense dijo que no impulsó el plan en Gaza «por el Premio Nobel», sino «por la humanidad». También criticó que Barack Obama lo recibiera en 2009, poco después de asumir la presidencia de Estados Unidos, y «sin hacer absolutamente nada», solo «destruir el país». Familias de los rehenes: «Nadie ha hecho más por la paz» Los familiares de los rehenes israelíes manifestaron, en un comunicado, que «ningún premio o la falta de él puede empequeñecer el profundo impacto» que ha tenido la labor de Trump. «Su compromiso de traer de vuelta hasta el último rehén y acabar esta guerra no depende de premios ni galardones», enfatizó el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que impulsaba la mentada candidatura. «Ningún líder ni organización ha contribuido más a la paz mundial que el presidente Trump, y la historia recordará sus logros como una de las contribuciones más significativas a la paz mundial en nuestro tiempo», agregó. Putin: Trump realmente hace mucho para solucionar conflictos complejos También reaccionó a la noticia el líder ruso, Vladímir Putin: «No soy yo el que decide si el actual presidente de Estados Unidos merece o no un premio Nobel, pero él realmente hace mucho para la solución de crisis complejas y que duran décadas», reflexionó en una rueda de prensa. Añadió que Trump «definitivamente está esforzándose, definitivamente está trabajando en estos temas para lograr la paz y resolver situaciones internacionales complejas. El ejemplo más claro es la situación en Oriente Medio». Al mismo tiempo, destacó que «ha habido casos en los que el Comité ha otorgado el Premio Nobel de la Paz a personas que no han hecho nada por la paz», y «esas decisiones han dañado enormemente el prestigio del premio». Casa Blanca: «El Comité Nobel antepuso la política a la paz» El director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, afirmó que «el Comité Nobel demostró que anteponen la política a la paz». «El presidente Trump seguirá haciendo acuerdos de paz, poniendo fin a las guerras y salvando vidas. Tiene el corazón de un humanitario, y nunca habrá nadie como él, que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad», añadió Cheung en Twitter. El mandatario asegura haber resuelto ocho guerras, la última entre Israel y Hamás. Las otras siete son: Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, República Democrática del Congo-Ruanda, Pakistán-India, Israel-Irán, Egipto-Etiopía y Armenia-Azerbaiyán. Sin embargo, varios expertos destacan que no ha promovido ningún tratado formal de paz y que, en varios de esos conflictos, solo se alcanzaron treguas frágiles. Read more