Gobierno anuncia doble investigación del accidente de helicóptero FACh
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, visitó este sábado a los tres tripulantes que sobrevivieron al accidente de un helicóptero de la Fuerza Aérea, ocurrido en los Campos de Hielo Sur, Región de Aysén.
«He tenido la oportunidad de saludar a las familias de las personas hospitalizadas: se encuentran bastante más tranquilos, se los ve con un ánimo positivo, y eso es muy importante», afirmó la secretaria de Estado tras su paso por el Hospital Clínico de la FACh, en Santiago.
En esta línea, dio cuenta que «están siendo evaluados, ya que cualquiera haya sido la situación que cada uno vivió, hay que despejar cualquier complejidad, pero están siendo muy bien tratados».
Por su parte, el director general del Hospital Clínico de la FACh, general de Brigada Aérea Carlos Polanco, también confirmó que los afectados «se encuentran fuera de riesgo vital, con lesiones de mediana gravedad».
«En el momento están siendo evaluados y monitorizados, y esperamos poder en un tiempo más brindarles el alta», añadió el profesional.
El helicóptero, perteneciente al Grupo de Aviación N°9, realizaba una patrulla rutinaria en los alrededores del refugio Eduardo García Soto, cuando se le perdió el contacto, por lo que la FACh activó de inmediato el protocolo de búsqueda y rescate.
Según la institución, la mañana del viernes «la aeronave fue hallada con sus cuatro ocupantes en el interior, encontrándose tres con vida y lamentablemente uno de ellos fallecido».
Defensa confirma doble sumario por accidente
En paralelo, el Ministerio de Defensa también puso en marcha un exhaustivo proceso para determinar las causas exactas del accidente. La ministra Delpiano confirmó la apertura de dos investigaciones paralelas, buscando la máxima transparencia y rigor en el esclarecimiento de los hechos.
«Hay dos líneas que están trabajándose: una es un sumario interno, pero también hay un sumario establecido por la justicia militar para ver qué pudo suceder exactamente con un helicóptero que estaba en buen funcionamiento», puntualizó la autoridad.
Asimismo, reafirmó la rigurosidad con la que se llevarán a cabo estas pesquisas, indicando que «para eso hay tiempo y es parte de la investigación que se hará acuciosamente».
Ambos procesos buscan determinar las razones del accidente en un contexto donde, aparentemente, no existían problemas mecánicos reportados con anterioridad.
FACh trabaja en regreso del fallecido a Santiago
Tras el trágico accidente, que cobró la vida del capitán de Bandada (A) Sergio Hidalgo, la FACh volcó sus recursos para lograr el regreso de su cuerpo a la capital. Este proceso se convirtió en la prioridad inmediata para la institución.
«En este momento todo el esfuerzo de la Fuerza Aérea está en poder traer el cuerpo del capitán que falleció a Santiago», enfatizó Delpiano.
Se espera que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, el cuerpo del capitán Hidalgo pueda llegar a Santiago este mismo domingo, brindando un cierre a su familia y a la institución.