newsare.net
El diputado Roberto Celedón (independiente-Frente Amplio), abogado con reconocida trayectoria en derechos humanos, reaccionó con dureza a las polémicas declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sobre el Plan Nacional de BúRoberto Celedón sobre Matthei y los DDHH: «Mucha gente es esclava de sus prejuicios»
El diputado Roberto Celedón (independiente-Frente Amplio), abogado con reconocida trayectoria en derechos humanos, reaccionó con dureza a las polémicas declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sobre el Plan Nacional de Búsqueda. La controversia surgió luego de que la exalcaldesa afirmara en Cooperativa que, para muchas personas, el plan «no es una búsqueda, es venganza». Esto provocó una enérgica reacción de Jara, quien declaró que la abanderada de Chile Vamos «demuestra ser la misma que abrazaba a Pinochet». Este viernes, Celedón opinó que las palabras de Matthei delatan una visión sesgada sobre reparación en materia de DD.HH.: «Lamentablemente, mucha gente es esclava de sus propios prejuicios», expresó. «El Plan Nacional de Búsqueda está centrado exactamente en el ofendido, en la víctima, encontrar, responder a la pregunta dónde están (los detenidos desaparecidos de la dictadura). No está centrado en el ofensor, en el violador de los derechos humanos», agregó el legislador, quien asumió como diputado en reemplazo de su fallecida esposa, Mercedes Bulnes. Comando de Matthei cataloga de «incomprensible» la respuesta de Jara En paralelo, la diputada Ximena Ossandón (RN), integrante del comité político de la candidatura de Evelyn Matthei, replicó los dichos de la exministra del Trabajo: «Es incomprensible que Jeannette Jara critique a Evelyn Matthei cuando fueron los diputados del Partido Comunista, y sus aliados del Frente Amplio, quienes rechazaron hace pocos días la ley que permitiría identificar restos de detenidos desaparecidos en el Servicio Médico Legal», cuestionó. «(Ese) rechazo a mí me parece que perpetúa el dolor de las familias», agregó. Read more











