newsare.net
La selección de fútbol de Curazao ha escrito una de las páginas más notables en la historia de las clasificaciones mundialistas al asegurar su primera participación en una Copa del Mundo para la edición de 2026, al convertirse en la nación más pequeñCurazao, la selección que sorprendió al mundo gracias al legado de Países Bajos
La selección de fútbol de Curazao ha escrito una de las páginas más notables en la historia de las clasificaciones mundialistas al asegurar su primera participación en una Copa del Mundo para la edición de 2026, al convertirse en la nación más pequeña en lograr esta hazaña La isla caribeña, con una población de menos de 200.000 habitantes, superó todas las expectativas para emerger como una nueva y emocionante fuerza en la Concacaf. Este logro histórico es la culminación de un proyecto futbolístico que ha sabido capitalizar sus lazos únicos con los Países Bajos (fue colonia neerlandesa) y la visión táctica de un entrenador de renombre mundial. El Arquitecto del Sueño: Dick Advocaat Al mando de esta selección histórica se encuentra el veterano entrenador neerlandés Dick Advocaat. Con una vasta experiencia que incluye la dirección de selecciones como Países Bajos, Rusia y Corea del Sur, Advocaat, a sus 78 años, se convertirá en el entrenador de mayor edad en dirigir en una Copa del Mundo. Su llegada en enero de 2024 fue un punto de inflexión, aportando una disciplina táctica y una mentalidad ganadora a un grupo de jugadores talentosos. Bajo su tutela, Curazao ha exhibido un estilo de juego organizado y efectivo, con una formación preferida de 4-2-3-1. Este sistema ha permitido al equipo mantener un sólido equilibrio defensivo mientras libera el potencial de sus jugadores de ataque. La campaña de clasificación invicta es un testimonio de la solidez y el criterio que Advocaat ha inculcado en el equipo.[5] La Legión Neerlandesa: El Corazón del Equipo Una característica distintiva y fundamental del éxito de Curazao es la composición de su plantilla. La gran mayoría de sus jugadores nacieron o se formaron en los Países Bajos, aprovechando la doble nacionalidad para representar a la isla de sus ancestros. Esta diáspora neerlandesa ha proporcionado a la selección un nivel técnico y una experiencia competitiva invaluables, con jugadores que militan en diversas ligas europeas. Los jugadores clave son los hermanos Bacuna: Leandro y Juninho, piezas centrales en el mediocampo. Leandro, el mayor y capitán del equipo, aporta experiencia y liderazgo, mientras que Juninho ofrece dinamismo y calidad técnica. Ambos han sido cruciales tanto en la recuperación del balón como en la construcción del juego ofensivo. Tahith Chong: El exjugador de Manchester United, actualmente en Sheffield United, es una de las figuras más destacadas del equipo. Su velocidad, habilidad en el regate y capacidad para generar ocasiones de gol lo convierten en una amenaza constante para las defensas rivales. Eloy Room: El experimentado guardameta ha sido una muralla en la portería, realizando atajadas cruciales en momentos decisivos de la clasificación, como en el partido final contra Jamaica. Un camino invencible hacia la gloria El viaje de Curazao hacia la Copa del Mundo fue impecable. Terminaron en la cima de su grupo de clasificación de la CONCACAF sin conocer la derrota. Su campaña incluyó victorias contundentes como un 7-0 sobre Bermudas y un triunfo clave por 2-0 en casa contra su principal rival de grupo, Jamaica. El partido decisivo, un empate 0-0 en un tenso ambiente en Kingston contra Jamaica, demostró la resiliencia y la madurez táctica del equipo. Necesitando solo un punto para asegurar la clasificación, los hombres de Advocaat mantuvieron la compostura y sellaron su histórico pase al torneo más prestigioso del fútbol. Read more











