Select a country

Conmoción en Europa: Un director técnico murió tras sufrir infarto en pleno partido

El fútbol está de luto en Europa, tras la impactante muerte del técnico bosnio Mladen Zizovic, durante un partido de la Primera División de Serbia. Zizovic, de 44 años, era técnico del club Radnicki 1923 y se desplomó por un infarto en el minuto 22 de
Cooperativa.cl

Conmoción en Europa: Un director técnico murió tras sufrir infarto en pleno partido

El fútbol está de luto en Europa, tras la impactante muerte del técnico bosnio Mladen Zizovic, durante un partido de la Primera División de Serbia. Zizovic, de 44 años, era técnico del club Radnicki 1923 y se desplomó por un infarto en el minuto 22 del duelo contra Mladost, provocando de inmediato la suspensión del encuentro. La ambulancia ingresó a la cancha para ofrecer los primeros auxilios, pero los intentos por reanimarlo no bastaron y falleció tras ser trasladado a un hospital cercano. El partido se reanudó poco después, pero el árbitro finalmente, en el minuto 41, suspendió definitivamente el encuentro, para informar a los jugadores en la propia cancha la devastadora noticia.  La situación generando conmoción en los presentes. Varios futbolistas se arrodillaron, mientras que otros rompieron en llanto por la terrible situación. Mladen Žižović, the manager of Radnički 1923 in the Serbian league, passed away after suffering a heart attack in the 22nd minute of the away match against Mladost Lučani. Here, the players are being informed of his passing.pic.twitter.com/lKFAtdn8OR — Total Football (@TotalFootbol) November 4, 2025 «Nuestro club ha perdido no solo a un gran experto, sino sobre todo a un buen hombre, amigo y deportista que, con su conocimiento, energía y nobleza, dejó una huella profunda en los corazones de todos los que lo conocieron. FK Radnički 1923 envía sus más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y a todos los que compartieron el amor al fútbol con él. Descansa en paz, joven», publicó el club en sus redes sociales.

Tribunal de Disciplina fue severo con Assadi por polémicos gestos en el estadio de la UC

El Tribunal de Disciplina de la ANFP castigó con tres fechas a Lucas Assadi, volante de Universidad de Chile, por los polémicos gestos que realizó en el Claro Arena en el clásico estudiantil y que fueron denunciados por Universidad Católica. En el parti
Cooperativa.cl

Tribunal de Disciplina fue severo con Assadi por polémicos gestos en el estadio de la UC

El Tribunal de Disciplina de la ANFP castigó con tres fechas a Lucas Assadi, volante de Universidad de Chile, por los polémicos gestos que realizó en el Claro Arena en el clásico estudiantil y que fueron denunciados por Universidad Católica. En el partido disputado el 26 de octubre, Assadi salió lesionado, y cuando se retiraba de la cancha tras el pitazo final, miró hacia una de las tribunas locales y respondió a los insultos con un escupitajo, además de realizar un gesto simulando tener frío. Este hecho no fue informado por el árbitro Juan Lara, pero la UC actuó de oficio y presentó la denuncia ante el Tribunal de Disciplina. Con este castigo, Assadi no podrá ser considerado en la U ante Everton, Deportes Limache y O'Higgins. Si la lesión lo permite, el volante recién podrá estar a disposición para los dos últimos partidos de la U en la Liga de Primera, ante el campeón Coquimbo Unido y el colista Deportes Iquique.

Caída de la natalidad en Chile se percibió en cantidad de escolares matriculados este 2025

El Ministerio de Educación informó que la matrícula escolar oficial en Chile para 2025 alcanzó 3.541.790 estudiantes, mostrando una reducción del 1,1% respecto al año anterior. Esta disminución se relaciona con la baja en la tasa de natalidad y con te
Cooperativa.cl

Caída de la natalidad en Chile se percibió en cantidad de escolares matriculados este 2025

El Ministerio de Educación informó que la matrícula escolar oficial en Chile para 2025 alcanzó 3.541.790 estudiantes, mostrando una reducción del 1,1% respecto al año anterior. Esta disminución se relaciona con la baja en la tasa de natalidad y con tendencias demográficas nacionales que proyectan una población infantil en descenso durante las próximas décadas. El Centro de Estudios del Mineduc explicó que esta caída no implica menor cobertura ni acceso, especialmente porque se registra la menor tasa de abandono escolar de los últimos años y la escolaridad obligatoria mantiene coberturas casi universales. Sebastián Araneda, jefe del Centro, señaló que «esta evolución es coherente con el cambio demográfico del país» y estimó que en 15 años la población de entre 0 y 18 años podría reducirse un 10%.​ Distribución y características de la matrícula El 53,93% de los estudiantes asiste a establecimientos particulares subvencionados, mientras que el 22,31% pertenece a colegios municipales y un 12,74% a servicios locales de educación pública (SLEP), cuya matrícula se duplicó respecto a 2024 debido a cambios administrativos. La mayoría de la matrícula (92,27%) está concentrada en zonas urbanas, predominando una ligera mayoría masculina (51,45%).​ Respecto a la composición socioeducativa, el 8,31% de los estudiantes tienen nacionalidad extranjera, concentrados en un 56% en el sector público, lo que refleja un aumento constante de la diversidad cultural en las aulas. Además, un 13,38% de la matrícula corresponde a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE), con un 71,96% de carácter transitorio, un grupo que muestra mayor permanencia y menor abandono escolar en la última década.​ Evolución histórica y niveles educativos Desde 2023 la matrícula escolar presenta una disminución sostenida, con una baja del 0,4% en 2023, del 1,3% en 2024, y del 1,1% en 2025. La educación parvularia exhibe la mayor caída, con un descenso acumulado del 15% en los últimos cinco años. La enseñanza media regular es el único nivel que ha mostrado crecimiento en matrícula, mientras que la educación para adultos sigue en descenso.​

Codelco registra aumento en producción de cobre pese a accidente en El Teniente

La estatal Codelco, la mayor cuprífera del mundo, informó este martes que alcanzó una producción propia de 937.000 toneladas de cobre durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 2,1% respecto al mismo periodo de 2024. Al suma
Cooperativa.cl

Codelco registra aumento en producción de cobre pese a accidente en El Teniente

La estatal Codelco, la mayor cuprífera del mundo, informó este martes que alcanzó una producción propia de 937.000 toneladas de cobre durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 2,1% respecto al mismo periodo de 2024. Al sumar la participación que Codelco tiene en El Abra (49%), Anglo American Sur (20%) y Quebrada Blanca (10 %), la producción total alcanzó 1,16 millones de toneladas, un 1,4 % más que lo acumulado al tercer trimestre del año pasado, apuntó la compañía. «Este aumento es especialmente significativo porque logramos mantener la tendencia de crecimiento en la producción, pese al escenario complejo que enfrentamos a partir del accidente en El Teniente», indicó durante la presentación de resultados del tercer trimestre el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado. Tragedia en El Teniente Un sismo de magnitud 4,2 en la escala Richter produjo el pasado 31 de julio un derrumbe en una de las cotas más profundas de la mina, considerada el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo, y provocó la muerte de seis trabajadores. La Fiscalía abrió una investigación para determinar si el sismo fue originado de manera natural o fue provocado por las propias perforaciones de la estatal, que suspendió las operaciones subterráneas en la mina durante varias semanas. El Ministerio Público registró la semana pasada las oficinas de la compañía y confirmó que hay 37 personas investigadas en la causa por un cuasidelito de homicidio, entre ellos el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, y el exgerente general de El Teniente Andrés Music. «Durante este período concentramos nuestros esfuerzos en el plan de retorno seguro, resguardando la seguridad y el bienestar de todos quienes forman parte de Codelco», añadió Alvarado. Positivo registro del Ebitda La compañía indicó en el mismo comunicado que el Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) alcanzó los 4.159 millones de dólares al cierre del tercer trimestre, lo que representa un aumento del 3,4% comparado con el mismo período de 2024. «Esta variación positiva se explica, principalmente, por el mayor precio de venta de cobre y de algunos subproductos como el molibdeno y oro», subrayó Codelco, que indicó además que entre enero y septiembre los aportes al fisco se incrementaron un 16,5% hasta los 1.240 millones de dólares. Codelco es una de las muchas mineras que operan en Chile, el mayor productor de cobre del mundo y donde la minería representa más del 12% del PIB nacional.

La cuarta fecha de la Liga de Campeones

La cuarta fecha de la fase de liga de la Champions League entra en desarrollo con la programación pactada para los días martes 4 y miércoles 5 de noviembre. Entre los partidos llamativos de la jornada, Liverpool recibe a Real Madrid y PSG se mide a Bayer
Cooperativa.cl

La cuarta fecha de la Liga de Campeones

La cuarta fecha de la fase de liga de la Champions League entra en desarrollo con la programación pactada para los días martes 4 y miércoles 5 de noviembre. Entre los partidos llamativos de la jornada, Liverpool recibe a Real Madrid y PSG se mide a Bayern Munich. Revisa la programación junto a Cooperativa.cl: Martes 4 de noviembre:  Slavia Praga 0-2 Arsenal. Segundo tiempo. Fortuna Arena. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. 0-1: 32'; Buyako Saka (ARS), 0-2: 46'; Mikel Merino (ARS) Napoli 0-0 Eintracht Frankfurt. Segundo tiempo. Estadio «Diego Armando Maradona». Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.   Atlético de Madrid vs. Unión St. Gilloise. 17:00 horas. Riyadh Air Metropolitano. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Bodo/Glimt vs. AS Mónaco. 17:00 horas. Aspmyra Stadion. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Juventus vs. Sporting. 17:00 horas. Allianz Stadium. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Liverpool vs. Real Madrid. 17:00 horas. Anfield Road. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Olympiakos vs. PSV. 17:00 horas. Estadio «Georgios Karaiskáki». Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. PSG vs. Bayern Munich. 17:00 horas. Parque de los Príncipes. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Tottenham vs. Copenhague. 17:00 horas. Tottenham Hotspur Stadium. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Miércoles 5 de noviembre: Pafos vs. Villareal. 14:45 horas. Alphamega Stadium. Qarabag Agdam vs. Chelsea. 14:45 horas. Estadio Republicano «Tofiq Bahramov». Ajax vs. Galatasaray. 17:00 horas. Estadio «Johan Cruyff». Brujas vs. Barcelona. 17:00 horas. Jay Breydelastadion. Inter vs. Kairat Almaty. 17:00 horas. Estadio «Giuseppe Meazza». Manchester City vs. Borussia Dortmund. 17:00 horas. Etihad Stadium. Newcastle vs. Athletic Club. 17:00 horas. St. James Park. Olympique de Marsella vs. Atalanta. 17:00 horas. Estadio Orange Vélodrome. Benfica vs. Bayer Leverkusen. 17:00 horas. Estadio da Luz.

Séptima edición de competencia ciclista en Lago Ranco rompe varios récords

La séptima edición del Grand Prix Lago Ranco batió todos sus récords de convocatoria al superar los 1.200 competidores inscritos, consolidándose así como la carrera ciclística más masiva de Chile. La competencia, conocida como “la vuelta al lago m
Cooperativa.cl

Séptima edición de competencia ciclista en Lago Ranco rompe varios récords

La séptima edición del Grand Prix Lago Ranco batió todos sus récords de convocatoria al superar los 1.200 competidores inscritos, consolidándose así como la carrera ciclística más masiva de Chile. La competencia, conocida como “la vuelta al lago más linda de Chile”, se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre y contempla un recorrido de 114 kilómetros por los parajes de la Región de Los Ríos. La largada está programada para las 09:00 horas desde la localidad de Bahía Coique, donde los más de mil pedaleros iniciarán el desafío. La carrera, cuya primera edición se realizó en 2018, se transformó en un hito deportivo y turístico para la zona, atrayendo a deportistas de todo el país. Sebastián Noguera, director ejecutivo de AndesChimp y organizador del evento, destacó el impacto de la prueba: “Esta carrera es uno de los grandes hitos deportivos del sur de Chile, que convoca no sólo a los amantes del ciclismo, sino también a toda la comunidad del Lago Ranco, a quienes invitamos a participar y disfrutar en familia de este gran evento”. Los organizadores informaron que aún quedan cupos disponibles para quienes deseen sumarse a este desafío. Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la carrera en www.grandprixlagoranco.cl.

Troian Bellisario, actriz en «Pretty Little Liars», espera su tercer hijo

La actriz Troian Bellisario, reconocida por su papel como Spencer en «Pretty Little Liars», anunció que está embarazada de su tercer hijo junto a su esposo, el actor de «Suits», Patrick J. Adams. La noticia se dio a conocer a travé
Cooperativa.cl

Troian Bellisario, actriz en «Pretty Little Liars», espera su tercer hijo

La actriz Troian Bellisario, reconocida por su papel como Spencer en «Pretty Little Liars», anunció que está embarazada de su tercer hijo junto a su esposo, el actor de «Suits», Patrick J. Adams. La noticia se dio a conocer a través de una publicación de Bellisario en Instagram, donde compartió imágenes de la celebración de su cumpleaños número 40, en un viaje de campamento junto a Adams y sus hijas, Aurora (7) y Elliot (4): «Aquí viene una nueva década y un nuevo ser humano para acompañarla», escribió la actriz. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Troian Bellisario (@sleepinthegardn) Adams también publicó una fotografía en blanco y negro de su esposa sosteniendo su vientre, acompañada de un emotivo texto: «No sabemos tu nombre ni cómo será tu sonrisa... pero tenemos un amor infinito esperándote». El actor destacó la emoción de volver a ser padres y agradeció «haber sido elegidos» por Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Patrick J. Adams (@patrickjadams) La pareja, que se casó en 2016, ha mantenido una relación alejada de los reflectores y suele compartir momentos familiares solo en ocasiones especiales. Los seguidores de ambos celebraron la noticia en redes sociales, enviándoles mensajes de cariño y felicitaciones por la próxima llegada del bebé.

Lula calificó de «matanza» el operativo policial que dejó 130 muertos en Río

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este martes de «matanza» la operación policial que dejó más de un centenar de muertos en Río de Janeiro y consideró «desastrosa» la acción de los agentes de esa ciu
Cooperativa.cl

Lula calificó de «matanza» el operativo policial que dejó 130 muertos en Río

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este martes de «matanza» la operación policial que dejó más de un centenar de muertos en Río de Janeiro y consideró «desastrosa» la acción de los agentes de esa ciudad. «No había una orden de matanza y hubo matanza», declaró Lula en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros, entre ellos uno de EFE, sobre esa acción de la Policía de Río de Janeiro, que causó 132 muertos en dos favelas controladas por la organización criminal Comando Vermelho, una de las más poderosas del país. El mandatario sostuvo que la operación fue en cumplimiento de órdenes judiciales que exigían la captura de decenas de integrantes de esa banda, pero no la muerte, que fue lo que finalmente ocurrió. «La acción del estado (de Río de Janeiro) fue desastrosa», dijo Lula, quien apuntó que organismos federales investigan la forma en que se desarrolló esa operación, realizada por el gobierno regional fluminense, dentro de sus competencias constitucionales. Lula también lamentó que muchas de las víctimas de la acción policial en Río de Janeiro hayan sido «enterradas sin que hubiera una pericia» y mencionó los esfuerzos de su Gobierno por fortalecer el combate al crimen organizado, tanto en el ámbito nacional como suramericano. Proyecto para coordinar fuerzas federales Lula explicó que el Gobierno federal ha propuesto al Parlamento un proyecto de reforma constitucional que propone establecer una mejor coordinación de las fuerzas federales, regionales y municipales. Ese proyecto es rechazadopor algunos gobernadores, sobre todo del espectro ideológico de la derecha, con el argumento de que esa iniciativa les restaría la autonomía que la Constitución les concede en términos de seguridad urbana. Lula citó otras medidas que su Gobierno ha adoptado en el combate al crimen organizado, tanto en Brasil como con los países vecinos de la región, y mencionó la reciente creación de un centro policial en la ciudad de Manaos, en la Amazonía brasileña, integrado por agentes de todas las naciones de esa región. En ese marco, reforzó que el combate al crimen organizado no se debe dar sólo a nivel nacional, pues es un fenómeno que trasciende las fronteras. «El crimen organizado es parte de América Latina y de los Estados Unidos», sentenció. De hecho, organizaciones criminales nacidas en Brasil, como el propio Comando Vermelho o el Primer Comando de la Capital, ya tienen tentáculos en otros países, al igual que los carteles de las drogas mexicanos o la banda transnacional Tren de Aragua, nacida en cárceles venezolanas, entre muchas otras. El mandatario brasileño conversó con corresponsales extranjeros en Belém, en plena Amazonía brasileña, donde en los próximos días será celebrada la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU (COP30), que tendrá una reunión previa de líderes, que congregará a unos 60 jefes de Estado y de Gobierno.

Alejandro Tabilo desafía Novak Djokovic en el ATP de Atenas

El tenista chileno Alejandro Tabilo (89° de la ATP) se enfrentará por tercera vez en su carrera al serbio Novak Djokovic (5°), uno de los mejores tenistas de la historia. El nacional tiene récord positivo de 2-0 luego de sendas victorias en 2024 y 2025.
Cooperativa.cl

Alejandro Tabilo desafía Novak Djokovic en el ATP de Atenas

El tenista chileno Alejandro Tabilo (89° de la ATP) se enfrentará por tercera vez en su carrera al serbio Novak Djokovic (5°), uno de los mejores tenistas de la historia. El nacional tiene récord positivo de 2-0 luego de sendas victorias en 2024 y 2025. Sigue el duelo acá Novak Djokovic (SER) vs. Alejandro Tabilo (CHI). A las 13:50 aproximadamente.

Paul Anka reprogramó show en Santiago por pronóstico de lluvia

A raíz del pronóstico de lluvias para la tarde del jueves 6 de noviembre, el concierto que ese día daría el crooner canadiense Paul Anka fue reagendado, para el día siguiente. El show del legendario compositor y cantante está programado en el espacio
Cooperativa.cl

Paul Anka reprogramó show en Santiago por pronóstico de lluvia

A raíz del pronóstico de lluvias para la tarde del jueves 6 de noviembre, el concierto que ese día daría el crooner canadiense Paul Anka fue reagendado, para el día siguiente. El show del legendario compositor y cantante está programado en el espacio Jardines de El Mercurio, al aire libre, lo que impide su realización en caso de precipitaciones. Así, «A night with Paul Anka» se realizará el viernes 7 de noviembre, desde las 20:30 horas, y en el mismo recinto, ubicado en Avenida Santa María 5542, Vitacura. «El artista, que ya se encuentra en Chile, mantiene su entusiasmo por reencontrarse con el público nacional y ofrecer un espectáculo inolvidable en la nueva fecha», detalló la producción. Días atrás y en conversación con Cooperativa, Anka afirmó que «tal vez» regresará a Viña en 2026. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Club de Lectores El Mercurio (@elclubmercurio)

Miguel Ramírez quiere solo público local en duelo con Colo Colo: Necesitamos el apoyo de la gente

El entrenador de Unión Española, Miguel Ramírez, apuntó a que le gustaría que en el próximo duelo con Colo Colo, por la fecha 27 de la Liga de Primera, solo haya presencia de público local en el Estadio Santa Laura, en medio del durísimo momento que v
Cooperativa.cl

Miguel Ramírez quiere solo público local en duelo con Colo Colo: Necesitamos el apoyo de la gente

El entrenador de Unión Española, Miguel Ramírez, apuntó a que le gustaría que en el próximo duelo con Colo Colo, por la fecha 27 de la Liga de Primera, solo haya presencia de público local en el Estadio Santa Laura, en medio del durísimo momento que vive el club rojo. «Nosotros fuimos a jugar contra Católica y jugamos -solo- con el público de local, no nos permitieron llevar público», recordó. «Si jugamos con público local es extraordinario, necesitamos el apoyo de la gente, nos han acompañado en todo momento y cumplen un papel fundamental para el ánimo del jugador, para la energía que se pueda generar en el estadio. Espero que sea así», declaró. En la lucha por la permanencia, a falta de cuatro fechas, sostuvo que «depende mucho de nosotros. Ha dependido de nosotros. El fútbol nos ha dado varias posibilidades de salir del fondo y nosotros no las hemos aprovechado. Nos queda un partido con Limache, Limache tiene partidos difíciles y Everton también». «El tema mental, sicológico, juega un papel fundamental de ahora en adelante. Uno, porque depende de nosotros salir del fondo, asegurar nuestros partidos, y pase lo que pase en los partidos si nuestra fortaleza mental está al tope, sin duda que si perdemos la pelota o nos hacen un gol, debemos tener la capacidad de reaccionar y la tranquilidad de manejar los partidos», declaró. Unión, que marcha en el penúltimo lugar, juega con Colo Colo el sábado a las 15:00 horas.

ME-O quiere desahuciar acuerdo de litio con SQM y Parisi triplicar los fondos para salud bucal

Los candidatos Marco Enríquez-Ominami (independiente) y Franco Parisi (Partido de la Gente) aprovecharon el Debate Presidencial Archi 2025 para explayarse respecto de algunas de las propuestas que pretenden hacer realidad si es que ganan la carrera a La Mone
Cooperativa.cl

ME-O quiere desahuciar acuerdo de litio con SQM y Parisi triplicar los fondos para salud bucal

Los candidatos Marco Enríquez-Ominami (independiente) y Franco Parisi (Partido de la Gente) aprovecharon el Debate Presidencial Archi 2025 para explayarse respecto de algunas de las propuestas que pretenden hacer realidad si es que ganan la carrera a La Moneda. El exdiputado, que hace unas semanas fue absuelto del caso SQM después de 11 años de investigación, aseguró que en su eventual gobierno, «se echa abajo» el acuerdo por el litio entre esa empresa y la estatal Codelco, acusando que «fue negociado con la pistola en la cabeza». «Lo que hizo SQM es imperdonable. Amenazó al Estado de Chile con no cuidar el Salar (de Atacama) y este Gobierno, que tanto predicó contra SQM, termina entregándole 6.000 millones de dólares de renta. Delirante», fustigó, de modo que planea «aprovechar la grieta que existe todavía para frenar ese contrato y revisarlo. Nos parece un enorme error». A largo plazo, ME-O propone instalar un «fondo soberano mineral para una nueva arquitectura financiera», apuntando a la vulnerabilidad del modelo actual: «En la economía chica, la única gracia de ser chicos es ser flexibles, y el modelo rentista y extractivista nos tiene con una tasa de crecimiento mediocre». «El modelo extractivista llegó a su tope. Necesitamos dos o tres fundiciones más, y cada fundición para vender el cobre más caro cuesta entre 3.000 y 6.000 millones de dólares», advirtió el candidato, que por tanto, subrayó que «no hay forma de avanzar en Chile sin reforma tributaria». Salud bucal A su turno, el fundador del PDG hizo ver que la lista de espera más larga del país es por atenciones de salud bucal, y para enfrentar aquella problemática, busca triplicar el presupuesto destinado al programa Más sonrisas para Chile, que actualmente es de 20 millones de dólares. «Queremos colocar los recursos y aprovechar la tremenda capacidad que tienen las universidades. De hecho, de acuerdo a los estándares internacionales, deberíamos tener alrededor de 12.000 dentistas y tenemos más de 30.000» en preparación, pero muchos viven dificultades económicas para terminar sus posgrados, según Parisi. Su idea es reducir los costos de sus estudios «a través de la atención a nuestros pacientes, especialmente a las mujeres de bajos recursos, para que tengan su sonrisa. Para nosotros es muy importante, entendiendo que gran parte de las enfermedades comienzan por enfermedades bucales». Tras declarar su intención de que «la salud bucal sea un hito de nuestro gobierno», el economista descartó que existan problemas para financiarlo, pues «Chile es millonario» pero la plata está concentrada «en altas rentas» que se pagan en el aparato público, las que se propone recortar. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Cooperativa (@cooperativa)  

Hernán Crespo alabó a Gonzalo Tapia: Nos ayuda su espíritu guerrero

El delantero chileno Gonzalo Tapia vive un gran presente en Sao Paulo, algo que fue reconocido por el técnico del jugador nacional, Hernán Crespo, quien le dedicó elogiosas palabras al formado en Universidad Católica. «El espíritu guerrero que tie
Cooperativa.cl

Hernán Crespo alabó a Gonzalo Tapia: Nos ayuda su espíritu guerrero

El delantero chileno Gonzalo Tapia vive un gran presente en Sao Paulo, algo que fue reconocido por el técnico del jugador nacional, Hernán Crespo, quien le dedicó elogiosas palabras al formado en Universidad Católica. «El espíritu guerrero que tiene, de ir a luchar, pelear y jugar, nos ayudó. Tuvo una muy buena reacción. Después, claramente también uno tiene que pensar que necesitábamos un poquito más de energía adelante, por eso el cambio. Merecía seguir jugando», sostuvo el DT argentino. «Llegó a un club grande como São Paulo, venía de otro importante como River, pero lo hizo con mucha humildad, con ganas de trabajar y de entender que necesitaba hacer un cambio», añadió. El otrora seleccionado trasandino agregó que «lógicamente, aquí encontró confianza en los compañeros y en el cuerpo técnico. Y está trabajando muchísimo para el equipo. Sabe que a veces toca jugar, a veces entrar y a veces esperar, y ese es el tipo de jugador que, por lo menos, esta comisión técnica quiere. Cuando juega, marca la diferencia. Estoy muy contento con Gonzalo». El próximo desafío de Tapia es este miércoles cuando Sao Paulo enfrente a Flamengo a la espera de integrarse el próximo lunes a la Roja que jugará ante Rusia y Perú.

La lucha libre chilena tendrá un histórico primer evento en el Estadio Nacional

La empresa Guerra de Titanes sorprendió al anunciar que el evento Ambición de Poder se realizará en 2026 en el Parque Estadio Nacional, siendo la primera vez que un evento de lucha libre chilena se celebre en el recinto deportivo más importante del país.
Cooperativa.cl

La lucha libre chilena tendrá un histórico primer evento en el Estadio Nacional

La empresa Guerra de Titanes sorprendió al anunciar que el evento Ambición de Poder se realizará en 2026 en el Parque Estadio Nacional, siendo la primera vez que un evento de lucha libre chilena se celebre en el recinto deportivo más importante del país. El encargado de dar la noticia fue el ecuatoriano Hugo Savinovich, leyenda de la lucha libre y mítico excomentarista de WWE, quien encabezará como anfitrión el evento Ambición de Poder: El Ascenso Final el 28 de marzo en el Polideportivo del Estadio Nacional, con capacidad para cinco mil fanáticos. Braulio Moreno, la mente creativa detrás de Guerra de Titanes y director general de la empresa, señaló que «'Ambición de Poder' representa el sueño de conquistar lo imposible, traer un evento a un recinto histórico donde la lucha libre chilena jamás había llegado. No es solo un show, es el renacimiento de la lucha libre en el continente». La edición 2025 de Ambición de Poder se realizó en el Teatro Caupolicán ante más de cuatro mil fanáticos que disfrutaron la presencia de invitados internacionales de la talla de Rhyno, Zack Sabre Jr, Brian Kendrick y las Cholitas Wrestling. Para el show de 2026 en el Nacional, también se esperan invitados internacionales. «Si los fanáticos quedaron entusiasmados con la edición anterior, este año la idea es que eso sea el piso y que demos un salto de calidad aún mayor», agregó el mandamás de la empresa chilena. La preventa para Ambición de Poder: El Ascenso Final comienza este martes 4 de noviembre y las entradas las puedes adquirir a través del sistema Propass. Las localidades son Galería, Tribuna, Ringside A, B y C con precios que van desde los $14.000 a $48.000 en este tramo de compra. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Guerra de Titanes (@guerradetitanes.cl)

Corte Suprema revocó desafuero del diputado UDI Sergio Bobadilla

En una votación dividida, el pleno de la Corte Suprema decidió este martes revocar el desafuero del diputado Sergio Bobadilla (UDI). La decisión fue adoptada con ocho votos a favor y cinco en contra, revirtiendo así el fallo que en primera instancia hab
Cooperativa.cl

Corte Suprema revocó desafuero del diputado UDI Sergio Bobadilla

En una votación dividida, el pleno de la Corte Suprema decidió este martes revocar el desafuero del diputado Sergio Bobadilla (UDI). La decisión fue adoptada con ocho votos a favor y cinco en contra, revirtiendo así el fallo que en primera instancia había sido dictado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso. El proceso judicial se originó a raíz de una querella por injurias y calumnias con publicidad interpuesta por la periodista Josefa Barraza en contra del parlamentario. La querella se originó a raíz de un reportaje radial denominado «Toñito te puso en mi camino», en el cual se difundieron supuestos intercambios de mensajes entre el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, y la comunicadora Barraza. En sus redes sociales, Bobadilla ha catalogado a la querellante en reiteradas ocasiones como «una periodista entregada a la causa» o «periodista zurda», comentarios que son considerados por Barraza como difamación a su honra personal y profesional. Con la resolución del máximo tribunal, que «no autoriza el desafuero», se extingue de forma inmediata la acción penal de Barraza. Tras conocerse el fallo, el diputado por la Región del Biobío celebró la decisión y arremetió contra sus opositores políticos, asegurando que se intentó silenciar su labor fiscalizadora. «Se ha hecho justicia respecto de la libertad de expresión. Se ha hecho justicia respecto del deber que tenemos los diputados de fiscalizar. Ha fracasado la extrema izquierda al intentar sacarme por secretaría del Parlamento», sostuvo. Bobadilla agregó que «intentaron silenciarme cuando denuncié a los terroristas que operan en nuestra región. Intentaron silenciarme cuando alcé la voz para defender a las víctimas del terrorismo. No lo lograron y no me van a doblegar, porque la justicia tarda, pero llega. Seguiré siendo el diputado que defiende las víctimas del terrorismo». El argumento central del voto de mayoría de los ministros de la Suprema fue que no existió un ánimo de injuriar por parte del diputado. En su lugar, consideraron que el parlamentario «ejerció su derecho constitucional a la libre expresión».

Real Madrid visita a Liverpool en un choque de realidades opuestas en la Champions League

Este martes un partido con tintes de clásico europeo se toma la jornada en Anfield, ya que Liverpool volverá a verse las caras con Real Madrid por la UEFA Champions League a partir de las 17:00 horas (21:00 GMT), instante en el que darán vida a la cuarta f
Cooperativa.cl

Real Madrid visita a Liverpool en un choque de realidades opuestas en la Champions League

Este martes un partido con tintes de clásico europeo se toma la jornada en Anfield, ya que Liverpool volverá a verse las caras con Real Madrid por la UEFA Champions League a partir de las 17:00 horas (21:00 GMT), instante en el que darán vida a la cuarta fecha del torneo continental. En un duelo de realidades opuestas, los anfitriones viven un presente lleno de contrastes. Pese a golear 1-5 en su visita a Frankfurt durante la última actuación internacional, su rendimiento en Inglaterra no es el óptimo y llega con seis derrotas en los últimos siete partidos entre Premier League y copas locales. Además, Arne Slot tendrá las bajas de Alisson, Alexander Isak y Frimpong en un equipo que no logra afianzarse y que formará con: Mamardashvili; Bradley, Konaté, Van Dijk, Robertson; Gravenberch, Mac Allister, Szoboszlai; Salah, Gakpo y Ekitike. Por su parte, los dirigidos por Xabi Alonso vienen en pleno ascenso de temporada y con números perfectos. El equipo «merengue» lidera la tabla del formato liguero y acumula cinco victorias consecutivas entre Champions y La Liga. Incluso superó el clásico ante FC Barcelona y luego goleó 4-0 a Valencia en el «Bernabéu». Con un Mbappé desatado y el morbo por el retorno de Trent Alexander-Arnold a Anfield, los españoles formarán con: Thibaut Courtois; Trent, Éder Militao, Dean Huijsen, Carreras; Aurelien Tchouaméni, Arda Güler, Federico Valverde, Jude Bellingham; Vinícius y Mbappé. Con arbitraje del rumano Istvan Kovacs, las acciones comenzarán a desarrollarse en paralelo a otros siete partidos y todos los detalles podrás seguirlos a través de Cooperativa.cl.

PDI detuvo en Vallenar a presunto autor de homicidio en Arica: Huía en un bus

La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención del presunto autor del homicidio de un hombre de 28 años, cuyo cuerpo fue hallado este domingo en un cerro cercano a la Avenida Capitán Ávalos, en la ciudad de Arica. El operativo culminó durante
Cooperativa.cl

PDI detuvo en Vallenar a presunto autor de homicidio en Arica: Huía en un bus

La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención del presunto autor del homicidio de un hombre de 28 años, cuyo cuerpo fue hallado este domingo en un cerro cercano a la Avenida Capitán Ávalos, en la ciudad de Arica. El operativo culminó durante la noche de este lunes en Vallenar, Región de Atacama, donde el sospechoso fue capturado mientras viajaba en un bus con destino a la zona central del país, en un aparente intento de fuga. La víctima, de nacionalidad venezolana, fue encontrada por transeúntes tras haber sido fatalmente arrollada. Las primeras diligencias, a cargo de la Fiscalía y la Brigada de Homicidios de la PDI, fueron clave para identificar al presunto responsable.  Esto debido al hallazgo de imágenes en las cámaras de seguridad y restos del vehículo que embistió a la víctima. Precisamente eso permitió encontrar el automóvil en el cerro Chuño. Paralelamente, la PDI identificó al chofer que protagonizó el atropello, quien mantendría un vínculo con la víctima. Una vez identificado, las autoridades determinaron que el individuo había emprendido la huida horas después del crimen. La coordinación policial permitió seguir su rastro hasta interceptar el transporte en el que viajaba. El detenido pasará a control de detención durante la jornada de este martes en la misma ciudad de Vallenar. Se espera que en dicha audiencia el Ministerio Público presente los primeros antecedentes de la investigación para formalizar al imputado por su presunta responsabilidad en el homicidio ocurrido en la Región de Arica y Parinacota.

Bomberos de Iquique prevén controlar este martes incendio que afectó tres galpones de la Zofri

Este martes podrían terminar las labores del combate del incendio que consumió tres galpones de cuatro pisos al interior del recinto murallado de la zona franca de Iquique, donde las llamas que se iniciaron en el galpón 7 y se propagaron al número 6 y 8 d
Cooperativa.cl

Bomberos de Iquique prevén controlar este martes incendio que afectó tres galpones de la Zofri

Este martes podrían terminar las labores del combate del incendio que consumió tres galpones de cuatro pisos al interior del recinto murallado de la zona franca de Iquique, donde las llamas que se iniciaron en el galpón 7 y se propagaron al número 6 y 8 de la manzana 23. La llegada de maquinaria pesada que llegó durante la tarde del domingo permitió derribar fachadas y estructuras que imposibilitaban la entrada de bomberos, quienes este lunes pudieron concretar los ingresos a pie, logrando así reducir la carga calórica y el inminente riesgo de propagación. El comandante de Bomberos de Iquique, Jorge Medina, afirmó que «a este minuto no hay personas civiles lesionadas, tampoco bomberos lesionados debido al trabajo arduo que han realizado y lo complejo del escenario que se ha presentado durante este fin de semana». «A este minuto -añadió- podemos decir que no hay ningún peligro de propagación en los galpones, estamos desarrollando las labores finales de reacondicionamiento, remoción y extinción». «Agradecemos de todo corazón todas esas muestras de cariño y todas esas palabras de de fuerza para nuestros bomberos en todas estas horas arduas de trabajo donde hemos combatido un gran incendio y que ya estamos prontos a poder controlar en su totalidad», dijo el comandante de Bomberos. Especialistas del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos, como también del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, esperan el término de estas labores para luego realizar los peritajes que permitan establecer las causas de este incendio que deja millonarias pérdidas y devela las brechas en materia de seguridad y prevención al interior de la zona franca de Iquique.

La programación de la fecha 27 de la Liga de Primera

Desde este viernes 7 de noviembre, comienza la fecha 27 de la Liga de Primera, con partidos que empiezan a definir a los equipos clasificados a copas internacionales y a los que pelearán hasta la última fecha por la permanencia en el torneo nacional. Entr
Cooperativa.cl

La programación de la fecha 27 de la Liga de Primera

Desde este viernes 7 de noviembre, comienza la fecha 27 de la Liga de Primera, con partidos que empiezan a definir a los equipos clasificados a copas internacionales y a los que pelearán hasta la última fecha por la permanencia en el torneo nacional. Entre los partidos más llamativos, será el duelo entre Unión Española y Colo Colo, donde cada equipo lucha por su aspiraciones. En el caso de los «hispanos» es zafarse de la incomoda posición de descenso, por otro lado los «albos» siguen su lucha por clasificar a la Copa Sudamericana. Revisa la programación en Cooperativa.cl: Viernes 7 de noviembre Unión La Calera vs. Deportes Iquique. 20:00 horas. Estadio «Nicolás Chahuán Nazar». Sábado 8 de noviembre Deportes La Serena vs. Universidad Católica. 12:30 horas. Estadio La Portada. Unión Española vs. Colo Colo. 15:00 horas. Estadio Santa Laura. Palestino vs. Coquimbo Unido. 17:30 horas. Estadio La Cisterna. O'Higgins vs. Ñublense. 20:30 horas. Estadio El Teniente Domingo 9 de noviembre Huachipato vs. Audax Italiano. 15:00 horas. Estadio Huachipato. Universidad de Chile vs. Deportes Limache. 17:30 horas. Estadio Santa Laura Cobresal vs. Everton. 20:00 horas. Estadio El Cobre.

Estudio japonés vincula la aparición de canas con señales de buena salud

Una investigación de la Universidad de Tokio reveló que la aparición de canas podría ser una señal de que el cuerpo está activando mecanismos naturales para protegerse y mantener una buena salud. El estudio, publicado en la revista Nature Cell Biology
Cooperativa.cl

Estudio japonés vincula la aparición de canas con señales de buena salud

Una investigación de la Universidad de Tokio reveló que la aparición de canas podría ser una señal de que el cuerpo está activando mecanismos naturales para protegerse y mantener una buena salud. El estudio, publicado en la revista Nature Cell Biology, explicó que las células madre del folículo piloso pueden detectar cuando su ADN está dañado y, para evitar que esas células con problemas sigan multiplicándose, dejan de regenerarse y se transforman en células estables. Este proceso provoca la pérdida de pigmento en el cabello y hace que se vuelva canoso. Así, las canas serían una forma en que el cuerpo se protege para que las células dañadas no sigan creciendo y causando problemas más graves como tumores. La profesora Emi Nishimura, coautora del trabajo, señaló que estas células pueden reaccionar de distintas maneras según el tipo de estrés: pueden agotarse o expandirse. Así, el encanecimiento y la formación de melanoma serían respuestas opuestas ante el mismo daño genético. Los investigadores aclararon que tener canas no implica protección contra el cáncer, pero sí refleja una respuesta adaptativa del organismo para mantener la estabilidad genética. Aunque el estudio se hizo en animales, sus resultados podrían ayudar a entender mejor la relación entre envejecimiento, regeneración celular y cáncer en humanos.

Chilena-canadiense será la nueva alcaldesa de Montreal

Soraya Martínez Ferrada, exdiputada y exministra liberal de origen chileno, será la nueva alcaldesa de la ciudad de Montreal. Martínez, que fue ministra de Turismo entre 2023 y 2025, junto al exprimer ministro Justin Trudeau, consiguió el 43 por ciento
Cooperativa.cl

Chilena-canadiense será la nueva alcaldesa de Montreal

Soraya Martínez Ferrada, exdiputada y exministra liberal de origen chileno, será la nueva alcaldesa de la ciudad de Montreal. Martínez, que fue ministra de Turismo entre 2023 y 2025, junto al exprimer ministro Justin Trudeau, consiguió el 43 por ciento de los votos en las elecciones celebradas el domingo en la segunda mayor ciudad canadiense. Sólo el 36 por ciento de los ciudadanos de Montreal con derecho a voto acudió a las urnas, dos puntos porcentuales menos que en las anteriores elecciones, de 2021. La exdiputada liberal, que renunció a su escaño en el Parlamento para presentarse a las elecciones municipales, superó a Luc Rabouin, del partido Projet Montréal, que estaba respaldado por la anterior alcaldesa de la ciudad, Valérie Plante, quien ocupó el cargo durante ocho años. En la noche del domingo, tras conocerse los resultados provisionales, Martínez Ferrada declaró a sus seguidores que «Montreal ha enviado un claro mensaje: necesitamos un cambio». La familia de Soraya Martínez abandonó Chile en 1979, huyendo de la dictadura. En 2022, en una entrevista con la agencia EFE poco antes de asistir a la toma de posesión de Gabriel Boric como Presidente, como representante oficial del Gobierno canadiense, reconoció que el viaje era muy significativo y emocional. «Hace 30 años que no piso Chile», afirmó la entonces diputada de la circunscripción de Hochelaga, donde se concentra gran parte de la comunidad chilena en Canadá. 

Polémica en RN: Desbordes apoya a diputado republicano en desmedro de Ximena Ossandón

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, está en el centro de la polémica tras ser cuestionado por Renovación Nacional (RN) -partido en el que milita- por apoyar la candidatura a diputado de Álvaro Carter, carta de Republicanos. La situación es vista co
Cooperativa.cl

Polémica en RN: Desbordes apoya a diputado republicano en desmedro de Ximena Ossandón

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, está en el centro de la polémica tras ser cuestionado por Renovación Nacional (RN) -partido en el que milita- por apoyar la candidatura a diputado de Álvaro Carter, carta de Republicanos. La situación es vista con molestia desde RN, dado que Carter compite por el Distrito 12, el mismo que su compañera de partido y actual parlamentaria Ximena Ossandón. «Yo acá votaría Álvaro Carter. Le pido a la gente de este distrito que siga apoyando a este gran diputado y lo reelijan con una gran votación», dijo Desbordes en un video, palabras que provocaron sorpresa en el partido y en la propia Ossandón. «Absolutamente incomprensible para mí. Fui la persona que lo apoyó en su primaria, incluso él me invitó a ser parte de su mesa, es por eso por lo que no lo logro entender», comentó la diputada, que, de todas maneras, minimizó el impacto de esta situación en su campaña. «Lo demás se lo vamos a dejar a las personas de nuestro distrito, sobre todo a la gente de La Florida», añadió. El cruce entre Galilea y Desbordes La reacción de la directiva de RN tampoco se hizo esperar. El timonel de la colectividad, el senador Rodrigo Galilea, informó que se han tomado medidas disciplinarias. «Es inesperado para el partido, personalmente lo encuentro una noticia triste, y lo que corresponde de acuerdo a los estatutos del partido es que todos esos antecedentes se pongan a disposición del Tribunal Supremo», informó el legislador, que reiteró el respaldo oficial del partido a la candidatura de la diputada. Los dichos de Galilea fueron respondidos por Desbordes, quien cuestionó el liderazgo del timonel RN y justificó su postura argumentando preocupaciones ideológicas respecto a la candidatura de Ossandón, particularmente por la presencia en su lista de Paola Romero, a quien él asocia con la izquierda. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Paola Romero (@paolaromero_candidata) «Tengo la gran estima por Álvaro y me parece que sería saludable que sea reelecto. No es nada contra Ximena Ossandón, con la que siempre he mantenido una buena relación, una relación cordial, pero sí me preocupa la irresponsabilidad del presidente del partido y la directiva que llevan acompañando a Ossandón», cuestionó el jefe comunal de Santiago. En detalle, arremetió con Romero, asegurando que es «una persona abiertamente de izquierda, que tiene una serie de publicaciones que me dan la certeza de que, si llegara a ser electa por arrastre, porque no creo que ella tenga los votos (...) va a votar en paralelo al Partido Comunista, así de simple». «Entonces, el que tiene que responder respecto a responsabilidades políticas es el presidente del partido», puntualizó Desbordes. La polémica, que ha escalado hasta el Tribunal Supremo del partido, evidencia las profundas fisuras y las batallas ideológicas que se viven al interior de Renovación Nacional en un contexto electoral complejo.

Brayan Cortés luego del título con Peñarol: Sé jugar bajo los tres palos de un equipo grande

El pasado domingo 2 de noviembre Brayan Cortés conquistó el título de la liga uruguaya con Peñarol y al ser consultado por las dificultades de un equipo grande, se desenvolvió recordando su paso por Colo Colo. Al ser consultado por su titularidad duran
Cooperativa.cl

Brayan Cortés luego del título con Peñarol: Sé jugar bajo los tres palos de un equipo grande

El pasado domingo 2 de noviembre Brayan Cortés conquistó el título de la liga uruguaya con Peñarol y al ser consultado por las dificultades de un equipo grande, se desenvolvió recordando su paso por Colo Colo. Al ser consultado por su titularidad durante la temporada, Cortés indicó que: «Difícil porque es una responsabilidad grande, todos sabemos lo que significa Peñarol. Estoy muy contento, me gustan los desafío grandes». Asimismo, agregó que: «Vengo de un equipo que es grande en Chile, el más grande y sé lo es jugar bajo los tres palos en un equipo grande, entonces mucha responsabilidad y trabajo. Queda lo más importante que es seguir trabajando, esto es un gran avance y el equipo está muy fuerte». Revisa el momento a continuación: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ESPN Uruguay (@espnuruguay)

Fauna Primavera 2025 detalla los horarios de presentación de Aurora, Javiera Mena y más

El festival Fauna Primavera prepara su nueva edición, que se celebrará los días 7 y 8 de noviembre en el Parque Ciudad Empresarial, en un encuentro que reunirá a grandes nombres de la música internacional y local, incluyendo a Weezer, Massive Attack, Aur
Cooperativa.cl

Fauna Primavera 2025 detalla los horarios de presentación de Aurora, Javiera Mena y más

El festival Fauna Primavera prepara su nueva edición, que se celebrará los días 7 y 8 de noviembre en el Parque Ciudad Empresarial, en un encuentro que reunirá a grandes nombres de la música internacional y local, incluyendo a Weezer, Massive Attack, Aurora, Javiera Mena, Mogwai, y El Mató a un Policía Motorizado, entre otros. La organización del evento publicó los horarios actualizados, detallando las presentaciones de ambos días en los escenarios BCI y Levi's. Horarios Viernes 7 de noviembre Este día destacan los shows de Weezer a las 22:00, Stereolab a las 20:45 y James a las 19:30. También se presentarán Mogwai, Yo La Tengo y Fother Muckers, marcando una jornada centrada en el rock alternativo y la nostalgia. 15:15 - 16:00: Fother Muckers (BCI) 16:00 - 17:15: Yo La Tengo (Levis) 17:15 - 18:15: El Mató a un Policía Motorizado (BCI) 18:15 - 19:30: Mogwai (Levis) 19:30 - 20:45: James (BCI) 20:45 - 22:00: Stereolab (Levis) 22:00 - 23:30: Weezer (BCI) Sábado 8 de noviembre En tanto, el sábado será el turno de Aurora a las 19:15 y Massive Attack a las 21:45, quienes cerrarán el festival en el escenario principal. Durante la jornada también actuarán Tash Sultana, Javiera Mena, Otoboke Beaver y Bloc Party, combinando distintos estilos que van del pop experimental al indie electrónico. 13:15 - 13:45: Niebla Niebla (Levis) 13:45 - 14:30: Candelabro (BCI) 14:30 - 15:15: Bratty (Levis) 15:15 - 16:00: Otoboke Beaver (BCI) 16:00 - 17:00: Javiera Mena (Levis) 17:00 - 18:00: Whitest Boy Alive (BCI) 18:00 - 19:15: Tash Sultana (Levis) 19:15 - 20:30: Aurora (BCI) 20:30 - 21:45: Bloc Party (Levis) 21:45 - 23:30: Massive Attack (BCI) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Fauna Primavera (@faunaprimaverafest)

Recoleta: Hombre fue baleado durante encerrona en las afueras de su casa

Un hombre de 55 años fue baleado este lunes en una de sus piernas durante una «encerrona» afuera de su domicilio, en la capitalina comuna de Recoleta. Según información preliminar, dos sujetos con el rostro cubierto y armados descendieron de u
Cooperativa.cl

Recoleta: Hombre fue baleado durante encerrona en las afueras de su casa

Un hombre de 55 años fue baleado este lunes en una de sus piernas durante una «encerrona» afuera de su domicilio, en la capitalina comuna de Recoleta. Según información preliminar, dos sujetos con el rostro cubierto y armados descendieron de un automóvil gris, obligaron a la víctima a bajar y le dispararon en una de sus extremidades. La noticia está en desarrollo, a la espera de más detalles por parte de las policías.

China impulsa la creatividad cultural con la Feria de la Industria Cultural de Xiamen

La 16ª Feria de la Industria Cultural de Xiamen, a través del Estrecho, se celebró el 30 de octubre consolidándose como una de las principales plataformas de intercambio entre las industrias culturales de la parte continental china y Taiwán. El evento,
Cooperativa.cl

China impulsa la creatividad cultural con la Feria de la Industria Cultural de Xiamen

La 16ª Feria de la Industria Cultural de Xiamen, a través del Estrecho, se celebró el 30 de octubre consolidándose como una de las principales plataformas de intercambio entre las industrias culturales de la parte continental china y Taiwán. El evento, que se extendió hasta el 2 de noviembre, buscó fortalecer la cooperación cultural y turística, destacando la innovación tecnológica y el diseño creativo como motores del desarrollo. Espacios temáticos y nuevas tendencias Con una superficie total de 60.000 metros cuadrados, la feria adoptó el modelo «1+4+N», que combina una exposición central con cuatro áreas temáticas dedicadas a la propiedad intelectual cultural, la artesanía tradicional, el audiovisual digital y el diseño creativo. El objetivo es mostrar cómo la industria cultural china evoluciona hacia la integración digital y la sostenibilidad, impulsando la economía cultural con nuevas fuerzas productivas. Uno de los mayores atractivos fue la exhibición de arte digital y medios interactivos, con obras de más de 50 artistas internacionales provenientes de Reino Unido, Estados Unidos y otros países, lo que refuerza la proyección global del evento. Participación taiwanesa y cooperación transfronteriza La Feria Cultural a través del Estrecho se ha convertido en un símbolo de los intercambios culturales entre China y Taiwán. En esta edición, más de 200 instituciones y empresas taiwanesas participaron en 12 pabellones temáticos, presentando productos como tés artesanales, objetos de laca, diseño PI y creaciones turísticas. Además, se desarrollaron más de 330 actividades paralelas, incluyendo foros, presentaciones y espectáculos itinerantes en distintos distritos de Xiamen. Por primera vez, la feria incluyó la «Exposición de Resultados de la Integración del Desarrollo Rural de Fujian y Taiwán», una muestra inspirada en las 24 temporadas solares de la cultura tradicional china. El espacio reunió a jóvenes y residentes taiwaneses que impulsan proyectos rurales innovadores, destacando aldeas turísticas como Houxi, Dongyuan y Tianyang, ejemplos del desarrollo sostenible y del diálogo cultural entre regiones. El pabellón principal de Xiamen, bajo el lema «De cara al mar, flores en las cuatro estaciones», presentó los avances de la ciudad como centro cultural y turístico internacional. El recorrido abarcó áreas como cine y televisión, música, artes escénicas, videojuegos y anime, reflejando cómo Xiamen se posiciona como un referente en la integración cultural y tecnológica dentro de China.